
La preocupación por los efectos que pueda causar el consumo de cigarros electrónicos en la salud ha ido en aumento. Según una investigación que será presentada en la Conferencia Internacional sobre accidentes Cerebrovasculares de la American Stroke Association, el uso de cigarros electrónicos está asociados con un mayor riesgo de ataque cardiaco, enfermedad cardiaca y accidentes cerebrocasculares. Este y otros estudios anteriores muestran que, si bien son menos dañinos que los cigarros normales, su uso aún conlleva riesgos, ya que, quienes los usan tienen el doble de probabilidades de fumar los cigarrillos convencionales.
El uso de cigarrillos electrónicos entre los estudiantes de secundaria aumentó en un 900 por ciento entre 2011 y 2015. En 2018, más de 3.6 millones de jóvenes en los EE. UU., incluyendo 1 de cada 5 estudiantes de secundaria, eran usuarios de cigarrillos electrónicos, según el Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Los investigadores utilizaron los datos recopilados por el Sistema de vigilancia de factores de riesgo de comportamiento de 2016 , una encuesta telefónica patrocinada por varias agencias federales, incluido el CDC. De los más de 400,000 encuestados, 66,795 informaron haber usado cigarrillos electrónicos al menos una vez, y en comparación a los que no, tenían un riesgo de 71% mayor de accidente cerebrovascular, 59% más riesgo de ataque cardíaco y 40% más riesgo de las enfermedades del corazón.
El Dr. Chitra Dinakar, profesor clínico de medicina pulmonar y de cuidados críticos en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford que ha estudiado los efectos en la salud de los cigarrillos electrónicos, dice que este estudio, que solo incluye a adultos de 18 años o más, “no refleja el riesgo del accidente cerebrovascular en usuarios más jóvenes . Aun así, asegura, “este es un tema importante que merece un examen continuo”.