image

Prevención de las enfermedades del corazón

¿Qué comemos? ¿Cuánto bebemos? ¿Cuánta actividad física tenemos?

Son preguntas que nos debemos de hacer en estos tiempos de enfermedades cardiovasculares para saber el riesgo que tenemos de padecer una de ellas. Todo está relacionado con nuestros hábitos diarios y nuestro estilo de vida. Pero viviendo en nuestra región, la respuesta de más del 90% de las personas que se hagan estas preguntas, nos dará como resultado que se consideran poco sanas y de alto riesgo para desarrollar diabetes, hipertensión, obesidad, elevación del colesterol y en consecuencia de todas ellas: enfermedades cardiovasculares.

¿Qué papel juegan una buena alimentación, ejercicio y consumo moderado de alcohol? Una alimentación correcta, variada y completa, una dieta equilibrada, permite que nuestro cuerpo funcione con normalidad y previene o al menos reduce el riesgo de padecer ciertas enfermedades a corto y largo plazo. Próximamente te daremos más información al respecto.

 

¿Qué alimentos consumir para evitar enfermedades cardiovasculares?

La recomendación al consumir frutas y verduras es que deben ser 5 porciones de ambos al día, y deben ser de forma natural, nada de aderezos, ya que gran parte de ellos tienen grasa natural. Si no eres fan de estos alimentos, una buena opción para aderezarlos es usar aceite de oliva, vinagre y otros condimentos.

En cuanto a carnes rojas, somos expertos en pasarnos de la cantidad recomendada que es de 100 gramos al día, aunque puede ser poco para un sonorense, es de gran beneficio para su salud. Una forma de ayudar a tus arterias es consumir carne es preparándolas al vapor, a la plancha, a la parrilla y cocidas.

Las grasas que consumimos en lácteos como quesos, mantequilla, leche entera, etc. deben limitarse a no más de 12 gr al día. Si hablamos de carbohidratos, las harinas deben evitarse lo más posible. Las bebidas azucaradas quedan prohibidas, pues es sabido que quien toma una lata de refresco al día tiene un 50% más de riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares.

El sedentarismo es el peor enemigo de tu salud.

El sedentarismo es de alto riesgo para el desarrollo de complicaciones cardíacas. Hacer ejercicio es la prescripción básica para evitar este tipo de enfermedades, es recomendable realizar de 30 a 45 minutos de ejercicio diario. Todo se trata de empezar a llevar una vida más activa.

Es difícil dejar los malos hábitos de la comida chatarra, las bebidas alcohólicas en exceso y ser inactivos, pero es más difícil hacerlo después de un infarto, una hemorragia cerebral o las complicaciones de la diabetes. ¿Te atreves a cambiar para estar sano?

Otro tema de debate siempre ha sido el consumo de alcohol. El consumo recomendado de alcohol diario, es de dos bebidas de tamaño estándar para los hombres y una para las mujeres. Por lo general, es recomendable el vino, que ayudar a prevenir cualquier enfermedad cardiovascular, porque sus antioxidantes aumentan los niveles de colesterol “bueno” y provocan un efecto protector de las arterias.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio