image

Hacer deporte en familia puede prevenir enfermedades cardiovasculares

Es momento de hablar de la salud cardiovascular de los niños y cómo mejorarla. Es claro que todos los niños que hoy tienen obesidad y que siguen siendo obesos durante su vida, tienen un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Eso sin contar que serán parte de la población con diabetes, presión alta y otros trastornos que ocasiona el sobrepeso. La gran mayoría de los niños con obesidad son responsabilidad de los padres, a menos que exista una enfermedad metabólica, lo que comen los niños, y su actividad física, depende de la influencia de los padres.

¿Cómo está su ingesta de calorías y grasas?, ¿cuántas veces comen comida rápida?, ¿qué tan frecuente es que estén tomando refresco o jugos no naturales? 

Estas son preguntas que todo padre debe de hacerse con respecto a lo que comen los niños. Las recomendaciones de alimentación son igual que con los adultos, porciones grandes de frutas y verduras, lácteos, baja cantidad de harinas y azucares, proteínas de preferencia de carnes blancas y pescado, pocas grasas. Si los padres no consumen comida chatarra frecuentemente los niños tampoco lo harán.

En cuanto a la actividad física para los niños, se recomienda una hora como mínimo al día. Siempre habrá actividades para los niños en las que puedan mejorar su condición física y evitar el sedentarismo, dependiendo de sus preferencias. Una parte muy importante de todo esto es limitar el tiempo de dispositivos electrónicos que pueden llegar a evitar que los niños tengan actividad física. 

La mejor opción es que la familia salga completa a tener actividad física, ya sea salir a caminar, jugar un deporte de conjunto. Esto crea recuerdos positivos en los niños que los lleve a continuar esa actividad en el resto de su vida y continuar con los buenos hábitos de salud cardiovascular. 

El buen ejemplo de los padres es de suma importancia, está en nuestras manos el que los niños sean saludables en cuanto a su alimentación y actividad. Es más difícil hacerlo de esta manera, pero es más efectivo y tiene más impacto ser una familia activa y saludable que solo hablar sin tomar acciones efectivas. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio