
El dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes en la consulta de cualquier especialidad de adultos. Como bien sabemos, existen muchas causas de la misma y una de ellas es el efecto secundario de los medicamentos.
Es difícil el poder diferenciar cuando un medicamento es el causante de los síntomas que presenta el paciente o si es un problema diferente al motivo de su consulta. Frecuentemente los pacientes refieren efectos secundarios a los medicamentos, aunque no tengan que ver con los mismos y el solo hecho de haberlo presentado en una ocasión, lleva al paciente a no intentar tomar el medicamento de nuevo, suspenderlo y retrasar su mejoría.
Algunos medicamentos que producen dolor de cabeza, en menor cantidad, son los utilizados para el control de la hipertensión arterial, principalmente aquellos que producen dilatación arterial, sobre todo cuando no son de liberación prolongada.
Recuerde que la lista de efectos secundarios que aparecen en las indicaciones de los medicamentos, no son tan frecuentes como parece, ya que, si así fuera, no estarían disponibles para su utilización en el tratamiento de su enfermedad. Su médico conoce los efectos de cada medicamento, tenga buena comunicación con él y tenga paciencia, que es muy probable que el beneficio que le da el medicamento, sea mucho mayor que un dolor de cabeza.