
María tiene 67 años de edad y antecedentes familiares de presión alta por parte de su familia materna, al igual que sus dos hermanos, de los cuales, también existe un antecedente de angina de pecho en uno de ellos. El motivo de consulta es por descontroles exagerados de la presión, menciona que súbitamente le dan dolores de cabeza, desesperación y sensación de cansancio.
Inicio
En ese momento se toma la presión y le marca 180/110, lo que le provoca miedo y desesperación. Cuando acude a consulta, se le toma la presión y tiene 150/90.
Como parte de un protocolo y para todos los pacientes con hipertensión arterial, se le ordenaron exámenes de laboratorio que incluyen glucosa, colesteroles, pruebas de función tiroidea y el examen de orina.
Estudio Electrocardiograma
El electrocardiograma es normal y los exámenes de laboratorio solo demostraron una elevación de colesterol, el resto de exámenes es normal. Dado que la paciente tiene hipertensión y colesterol elevado, se hizo un cálculo con base a sus antecedentes, y se consideró de riesgo elevado, por probabilidad de tener un evento cardiovascular.
Estudio MAPA
Aun así, la paciente continuamente citaba los mismos síntomas y culpaba a la presión y la falta de control de la misma. Entonces se decidió realizar un MAPA; estudio que toma la presión cada 30 minutos durante todo un día. Al hacer la revisión de nuevo se observó control adecuado de la presión durante las 24 horas. Entonces se interrogó de nuevo a la paciente, buscando el porqué de las molestias, y resultó estar bajo mucho estrés familiar debido a que sus hermanos le pedían ayuda constantemente.
Es muy frecuente que existan muchos síntomas por la hipertensión, la mayor parte del tiempo no se siente nada, y no todo dolor de cabeza, zumbido de oído o mareo, es atribuible a la hipertensión. Si hay estrés, dolor, infección, o después de un esfuerzo, la presión puede estar elevada. Se recomienda tomar la presión sentado, tras 5 minutos de reposo, y si hay una toma elevada, repetirla de 15 a 20 minutos.