image

Nombre del autor:davidweb

Los malos hábitos ponen en riesgo a tu corazón y cerebro

La enfermedad vascular cerebral o accidente cerebrovascular, es una de las causas más frecuentes de muerte y discapacidades en el mundo. El impacto económico y social de estos eventos nos ha llevado a ser cada vez más rápidos en prevenir, diagnosticar y tratar los infartos y hemorragias cerebrales, buscando reducir las muertes y secuelas. Los […]

Los malos hábitos ponen en riesgo a tu corazón y cerebro Leer más »

Infórmate sobre las enfermedades coronarias y actúa en el momento preciso

Las enfermedades cardiovasculares son en la actualidad la principal causa de muerte en adultos a partir de los 40 años de edad. En general, el cambio en el estilo de vida actual, nos ha llevado a ser humanos con inclinación a la poca actividad física, a la sobrealimentación y a estar rodeados de factores desencadenantes

Infórmate sobre las enfermedades coronarias y actúa en el momento preciso Leer más »

Cuidemos a papá de enfermedades del corazón

Las enfermedades cardiovasculares son actualmente la principal causa de muerte en México. Las edades de aparición de estas enfermedades son principalmente a partir de los 35 años de edad, y aumenta conforme avanza la edad. El género masculino, se ve afectado de estos padecimientos por múltiples factores, siendo los más importantes la presencia de diabetes,

Cuidemos a papá de enfermedades del corazón Leer más »

La parte más importante del tratamiento en las enfermedades del corazón, es el cambio en el estilo de vida

Una persona enferma del corazón tiene que enfrentarse a un reto muy difícil al ser diagnosticado con alguna enfermedad cardiovascular; que es el cambiar su estilo de vida y enfrentarse a él mismo, “¿Por qué cambiar?”, “de algo me tengo que morir”, “algún vicio debo de tener”, “esto es pasajero” y “ya me siento bien”. Son algunas

La parte más importante del tratamiento en las enfermedades del corazón, es el cambio en el estilo de vida Leer más »

¿Puede un enfermo del corazón tener actividad física?

A través de generaciones, el paciente enfermo del corazón ha sido injustamente relegado a un mínimo de actividades que limitan su vida diaria y su desarrollo como ser humano. Uno de estos aspectos es la actividad sexual. Frecuentemente escuchamos que los pacientes con enfermedades cardiacas, no pueden volver a tener una vida sexual activa. Sin

¿Puede un enfermo del corazón tener actividad física? Leer más »

La importancia de la valoración cardiovascular antes del ejercicio

El ejercicio, al igual que la mayoría de los medicamentos, debe de ser administrado en la dosis adecuada, al paciente adecuado, una vez hecho el diagnóstico correcto. Como tal, el ejercicio puede ser un arma si se realiza de la manera incorrecta. Las personas que hacen ejercicio intenso, tienen mayor riesgo de tener complicaciones cardiovasculares

La importancia de la valoración cardiovascular antes del ejercicio Leer más »

Crossfit y el corazón

Esta disciplina se basa en los movimientos funcionales para los que está diseñado el cuerpo humano, en los que se desarrollan: fuerza, potencia, velocidad, coordinación, precisión, resistencia muscular, resistencia cardiorrespiratoria, flexibilidad, equilibrio y agilidad. Si alguna vez han presenciado una clase, se darán cuenta de la intensidad del entrenamiento. Se inicia con una sesión de

Crossfit y el corazón Leer más »

Scroll al inicio