image

El efecto de las emociones en el corazón

Está demostrado que el estado de ánimo, las enfermedades mentales y los trastornos de personalidad tienen repercusión en la salud cardiovascular. Es muy importante que la población en general tenga conocimiento del efecto de las emociones en la salud cardiovascular, para así disminuir la alta incidencia de estas enfermedades.

El amor y el corazón.

El amor y la estabilidad en una relación de pareja permiten tener niveles adecuados de dopamina, noradrenalina y serotonina, sustancias que se producen en el cerebro y otros órganos para tener esas sensaciones agradables de felicidad. En las relaciones que están acompañadas de mucho estrés y sensaciones negativas, lleva a otras enfermedades mentales como depresión, ansiedad, que son factores de riesgo para enfermedades relacionadas a la ateroesclerosis.

Amistades.

Los amigos son aquellos que uno escoge, ya sea por tener afinidad, o por las características propias que agraden a un individuo. Cuando se tiene amigos con costumbres y estilos de vida saludables y se pasan buenos momentos con ellos, aumenta las concentraciones de neurotransmisores y sustancias que evitan la ateroesclerosis y sus consecuencias.

Los tipos de personalidad

Los trastornos del estado de ánimo y de la personalidad influyen en la aparición de estas enfermedades. Estudios demostraron que un individuo aprehensivo y ansioso es aquel que tiene mayor riesgo de tener un infarto. Sin embargo, se considera que una persona antisocial, aislada, tiene mayor riesgo que alguien aprehensivo. Para ambos es recomendable una terapia psicológica y tratamiento con medicamentos.

Ateroesclerosis acelerada

Algo que no es posible medir y que es un problema actual es el estrés relacionado al trabajo y al ritmo de vida actual.  Bien demostrado está que el corazón no está preparado para mantener niveles altos de adrenalina prolongados e intensos. Y no solo afecta al corazón, también se expone a disminuir las defensas naturales del cuerpo y arriesgarse a tener una infección grave, como el cáncer o diabetes.

La salud mental es parte importante de la prevención de enfermedades cardiovasculares. Hay que estar tranquilos, evitar la exposición exagerada a la mala información, buscar un hobby sano para relajarse, hacer ejercicio y evitar llevar el stress del trabajo todo el tiempo. Si existe alguna condición diagnosticada o con alta sospecha de alguna enfermedad mental, debe atenderla con un especialista.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio